domingo, 4 de mayo de 2008

Ingrato Amor

No pude ser lo que quisiste que fuera
Nunca apreciaste todo lo que te di
Y sin embargo en lo prefundo de mis versos
Descubrirás cosas que quise y nunca te di.

Mis recuerdos se ocultaran
Como el sol en el atardecer,
Que fue testigo de momentos inolvidables
Que daban alegría pero que ahora solo dan tristeza.

No hay reloj que de vuelta atrás
Esto termino y no da para más
Tus lágrimas de color mar
Solo lastima y tristeza me dan.

El tren de la vida se te paso
Perderte sin duda me costo
Pero ahora los pájaros son
Testigos de cuan feliz estoy.



Luís Martín Subiría

Hoy muero Yo

Y es increíble como pasan los años,
niños nacen, como rosas en el jardín de la vida,
niños crecen, torres fuertes, que enfrentan el mal tiempo,
el inicio de un milagro que ya asoma un final.

Una vida, aroma tan dulce, que se respiró antes de hoy.
Bocas ríen, sin comprender qué está pasando,
ojos lloran, corazones que encaran la verdad,
una muerte, un perfume sin esencia, que ya no deja respirar.

Veo rostros, me rodean, rostros que ya no sienten más,
veo dudas, pero entiendo, yo moriré, tu vivirás.
Ya no queda nada por hacer, intento escuchar,
esos gritos de agonía que se ahogan en un mar.

Escucho una voz, una de esas que el alma me toca,
escucho palabras, esas que algún día haber dicho provoca,
un te amo, hoy que la inspiración es poca,
yo también, nadie escucha, ya ni provoca.

Ya casi termina aquello que comenzó,
un día, uno muy parecido al de hoy,
¿y por qué no fue mañana?
Ya jamás será mañana.




Mauricio de la Rosa

Sueño

Un hombre apareció andando;
seguía, seguía, siguiendo iba,
y el oscuro pasadizo se extendía,
como dos carros a la carrera

Y sin darse cuenta de nada,
el túnel era un misterio,
el pequeño se hizo grande,
¿lágrimas o risas?

La lluvia era negra,
la casa se hacía cenizas,
y la bestia aparece,
pero el sigue, el miedo no existe

A paso firme, pero sin rumbo
¿Por qué caminas? No quiero,
solo sé que debo caminar,
porque al final todo termina


Fernando Peñaranda Carbone

Dulce verdad

Y no hay más que hacer, ni más que decir
¡Al fin! Después de largas eternidades
De ceguera, eh visto aquella verdad
¡Al fin! tu nombre parece una brisa
Que no mueve el más leve de mis cabellos
¡Al fin! Todo a terminado…

Al tiempo pasado, de repente, una nueva
Aparición, ¿Será el nuevo guardián de mi
Corazón?, ¿Cómo? Si este se rebozaba en
La soledad, tu lo sacaste con tan solo un
Mirar

¿Por qué, si soy un grito infinito contigo
Soy un imito de mimo?, ¿Por qué, en
Momentos de llanto, contigo sonrió?
La experiencia es confusa, pero espero que
Eterna

La más brillante de la multitud, fósforo
En la noche eterna, al fin y al cabo
Fue un crudo despertar para un claro
Amanecer



Renzo Pastorelli

Duda

Te mantiene despierto en melancolía
prendido en tus pensamientos inertes
frío, congelado, como el manto azul
sin saber que hacer en la plaza de la noche.

Te da fuerzas de abrazar el viento
y a su vez, de dejar la fuerte brisa de lado
aniquilándote por dentro en la angustia,
despojando los sueños, sustrayendo la calma.

Llegado el momento crítico e infalible
la inmutable decisión es difícil de afrontar
la ambigua sequedad domina
como asesina de sonrisas.

Serenidad, déjala ser, déjala estar,
de existencia infinita como la vida en el cosmos
entre nosotros, desde siempre
amable en la discordia, imposible extrañarla.


Jorge Muñoz

Nacer y morir en ti

Si tus besos escribieran
No alcanzarían ni las olas del mar
Si tus labios como un huracán
Sacudieron completamente mi alma

Tu libertad la pasión nocturna de tu cuerpo
Y tu sonrisa era como un lindo amanecer
Porque eres tristeza si me das alegría
Porque eres complemento si me haces falta

Ahora que sin tu alma pasiva estoy
Me siento como un cielo vació
Cada noche sin tu cuerpo es una locura
Tu cuerpo bella silueta del amanecer

Ahora que tu ya no estas aquí
Tu ser lo infinito cielo inmenso
Ahora la soledad me persigue en sueños
¿Si eres alegría porque me das tristeza?



Giacomo Giorffino

Escribiendo poesía

Cómo comienza uno a escribir poesía
cómo usando tan solo pluma y papel
unas migajas de imaginación
y valiéndose de un imperfecto lenguaje
logra llegar a sus lectores
logra tocarlos
logra afectarlos.

Cómo da uno a conocer su vasto interior
y cómo llega uno a entender
la intención del autor
entre infinidad de significados.

Cuán cargada puede estar de sentimientos
y sensaciones.
En qué medida no es uno mismo
quién escribe
sino una fuerza más de allá de nosotros
que a través de este medio
llega a expresarse.

Cómo iniciar esta maravillosa aventura
que escribir de nombre lleva.

Mis pensamientos y sentimientos
discurren como ríos
a través de estos versos.
Y concluido mi escribir
un mar de simbolismos y connotaciones
ha formarse.

El saber escribir.
Un poder para crear
así como para destruir.
Una posibilidad para transmitir vida
así como de denunciar su ausencia.

Pero porqué tal complejidad en los versos.
Porqué transformar lo bello
en complicado.
Porqué hacer del arte una ciencia
el expresarse estar normado
y limitada nuestra imaginación.

A pesar de que un poema a su fin llega
muchos de los sentimientos y pensamientos
autores de este
no se extinguen
sino que permanecen
más allá del cierre de este escrito.

Pues si bien el canal ha sido cerrado
el mensaje ha quedar
y junto con el aire de día a día
ha de ser respirado.



Pablo Roca

Lluvias

Hay grandes lluvias como esas
esas que dan vida a esas
a esas verdes áreas
mansiones de grandezas.

Hay grandes lluvias como esas
lluvias horrendas
que inundan pacíficas madrigueras
escuelas de ratones con destrezas.

Hay grandes lluvias como esas
creadoras de cosas y destructoras de riquezas
pero si surges cosas porque las desapareces
será para hacer el equilibrio entre esas dos grandezas.

Hay grandes lluvias como esas
un día son grandes refrescos
otro día son como un escupitajo en las orejas
pero porque….porque si das alegrías
también das tristezas.

Carlos Sanchez

Tres estrofas, dos haikús

Varias lenguas, estirpes.
voluntad única de seguir;
única como Dios en el Cielo.
Paridas por una madre
que agonizaba, débil mientras
que de su seno, fuertes
y saludables nacían sus hijos.

Parto doliente
que alumbró placentero
raza altiva.

Llegando a conquistar
territorios en confines
superando los accidentes
que amenazaban desde lo bajo
sin impedir la amada victoria.

Bajo los dardos,
lumíneos, del sol
de los eones.

Al comienzo de la historia,
con el orgullo de quien sabe
que sus laureles
lo esperan en el adelante.

Eduardo Molinari Novoa

La dama del faro le robó el corazón a aquel joven enamorado

Crepúsculo del atardecer
Que a mi piel hace vibrar
La dulce brisa contra mi rostro
Me hace el vuelo alzar

El susurro del viento trajo hacia mí
Un mensaje distante
Cual heraldo que retorna
Junto al amo luego de un viaje

Mi mensaje no trajo respuesta
De la dama que esta en el faro
A la que yo observo
A la que amo en silencio

Si antes he podido hablar con claridad
Porque hoy no pude hermosos versos crear
Hoy que necesite hablarle
Me sentí tan distante del mundo

Me siento solo, conmigo solo están mis sentidos
Fuera del ser, fuera de esta piel
Con el corazón en la mano
Hoy me siento tan distante

Es ese mensaje desesperado
Que hoy le grite al viento
Que no respira más
Que yace inerte en el suelo

Ella sabe que me lastima
Pero sin piedad me arranco el corazón
Esa dama de gélido sentir
Se muestra indiferente ante mí

Rompe entonces el cielo en llanto
Es el dolor que el joven siente
Por tener el corazón distante
Soñando libre en los aires

La voz del mar le grita
Que no pierda la esperanza
Son estas olas las que
Reaniman su alma

Es este amor loco el que me trajo aquí
Y si me dio alas de manera tan sutil
Porque he de perderlas hoy en tan cruel encuentro
No concibo una realidad así

De la forma en que el combatiente abatido
Se reintegra a su ardua labor
El joven decide hablarle a la dama
Por la que clama tanto amor

Reincorpóreme ahora con más valor
A dejar fluir fuera de mí todo el sentimiento
Preparado a ir ante ella y revelar
Todo lo que siento

Los últimos rayos del sol
Se funden con su piel
Y esos labios carmesí
Me llaman a seguir

Y al final de lo que dije
Mi alma estaba en paz con el mundo
Y el mundo en paz conmigo
Era tan feliz de estar con ella

Tan feliz de un amor correspondido
De haber roto los miedos
Que me ataban a esos ojos tristes
Que lejanos mantenían mi mensaje encriptado.


Enrique Rosales Curu

jueves, 1 de mayo de 2008

MELANCOLÍA

Culminado ya el encuentro
Las miradas van cayendo
Y el saber de mi existir
Quedando en tu recuerdo
Culminado ya lo vivido
Queda en mi saber tu sonrisa
la dulzura de tus versos
la amargura de tus gestos

Culminado ya nuestros días
días de amor y afecto
mi ser y alma van decayendo ...
decayendo como madre
como aquella que pierde a su niño

Culminado ya el sentimiento
quedan solos los latidos
llega el cuerpo a su descanso
tras sentirte en su mirarada
el corazón mal herido

Culminado ya toda esperanza
De tener aquel ángel
Que algún día estuvo
Quedo desierto ante
Ante el amor que algún día hubo .

Culminadas ya las voces
quedan solas a tu olvido
queda solo el regocijo
de la brisa de tus labios
perdida ante tu ser.

Culminado el susurro
Queda solo un vació
Reflejado en los luceros
Luceros de tu rostro

Culminada ya nuestras vidas
y llegado el oscuro silencio
llega el momento preciso
en cual tu resplandor
me hace volver a la vida

Bruno Tueros

VIDA

Dulce resplandor
Como suave brisa de aquel verano
Con rayos de luz
Cual ojo refleja

La vida como tierna luz
Que del cielo desciende
Hasta la noche de aquel dia
Manta de sombras

La vida cual sol
Fosas de calor
Si traes vida
Porque me das difuntos

La vida trae frutos
Porque los marchitas
Maldita narchitacion
Sombra de muerte indetenible

Matias Diaz

“Si Dios existiera”

Si Dios existiera,
Como es posible que permitiera
Lo que en ese injusto mundo sucede
Frente a lo cual, hacer nada nadie puede.

No se si permitiera, si existiera,
Que su gente cuales perros sufrieran.
Acaso no es tan famosa la manera
Como ama a su imagen y semejanza.

De que manera poder creer esa verdad
Si los mas pequeños de la sociedad
Viven en la tranquila turbulencia
De una continua decadencia.

En lo personal tengo la certeza
De que lo único que Dios expresa
Es un claro engaño
Para poder atraer al rebaño

Pero que importancia tendrá mi persona
Para cuestionar la forma como razonan
Los ignorantes eruditos
Que predican estos mitos.

Ay… si Dios existiera.





Marcelo Linares Z.